LO QUE SE ACABA EL 24 DE NOVIEMBRE

Con tristeza presencio la ceremonia en la que muchos se van a despedir del edificio que alberga a nuestro colegio. Lo mismo ocurrirá el 1° de diciembre con la sede Valparaíso de los SSCC. Lo que se está despidiendo es una forma de hacer ciudad. De expulsar a los edificios con historia y tradición hacia los extramuros, de alejar a las personas de sus entornos habituales y naturales, donde crecieron y se profundizaron sus raíces.

Se ha confundido raíces con bienes raíces y un valor del terreno determinó que en lugar de hacer ciudad (o sociedad o convivencia) en torno a nuestro pasado común, la ciudad se desintegra creando furúnculos en sus afueras mientras los centros históricos son abandonados a la suerte de las inmobiliarias y de nuevos ciudadanos que a su vez tienen sus raíces en otras partes.

Lamento mucho que en lugar de dar valor al entorno de nuestros colegios, se haya optado por abandonarlos y construir en otro lugar.

No puedo ni deseo acompañarlos en esta oportunidad. Voy a reflexionar desde la ausencia y meditar sobre cómo en muchos lugares la ciudad se desintegra y se segmenta. Y después nos quejamos de que existen verdaderos guetos protegidos por rejas electricas y guardias alertas, porque cada vez más nos juntamos con los iguales mientras se deteriora esa diversidad, ese respeto por el otro, por el diferente, por el complementario, con la que "los divinos corazones nos formaron".

Arturo Navarro

Comentarios

E. Cuevas ha dicho que…
Es muy cierto lo que Arturo dice, pero también es cierto que nos guste o no, lo que sucederá este año en el edificio del Colegio, es un hito, un hito en la ciudad de Viña del Mar, y un hito para todos los que pasamos por ese edificio, sean muchos o pocos años, porque lo que dejamos y recibimos en ese Colegio, es parte importante de lo que somos hoy, y mas alla de una cuestión social y urbanística, creo que el Colegio merece ser despedido con cariño, y todo el que pueda ir que vaya. Por otro lado los que tienen la posibilidad de influir en la construcción social y en el desarrollo de las ciudades no dejen de intervenir positivamente y cuidando que la comunidad sea amable con el ser humano y con el entorno, si algo podemos hacer debemos hacerlo.

Entradas populares de este blog

ÁNGEL MUGA, EL PROFESOR IDEAL

HACE DIEZ AÑOS, EN VALPARAÍSO...

Festival del Cantar Juvenil